Ni sin ti tienen mis males remedio; contigo porque me matas, sin ti porque me muero”. La copla se convierte en todo un clásico porque su contenido se da con frecuencia y en muchos ámbitos.
Por ejemplo, la situación del actual gobierno con los socios que lo han hecho posible. Sin ellos no sería nada porque no fue el partido más votado. Con ellos está obligado a hacer vergonzantes concesiones que crean problemas y tensiones graves.
No se sabe si “mata” más el cerril separatismo catalán con sus provocadoras demandas o el populismo facilón y oportunista de Podemos.
Lo cierto es que las siglas PSOE se degradan porque un partido socialista serio no soportaría esta situación.
Tal vez sea mejor convocar elecciones y despejar el panorama.
Es curioso el fenómeno que se produce en Podemos desde su aparición:una especie de vaciamiento y ocultación de las siglas que no tiene precedente en otros partidos.
La mayoría de sus fundadores están fuera o notoriamente marginados. Ha habido fugas considerables en Galicia, Euskadi, Valencia y Cataluña. En Andalucía huyen de la marca con firmeza y publicidad; su líder no disimula los enfrentamientos con el secretario general.
Ahora Carmena se sitúa por encima del bien y del mal anunciando una candidatura unitaria de la izquierda que pondrá a pensar al PSOE y a Podemos.
Como sigan a este paso van a quedar la pareja feliz y el muñeco diabólico para los fines de semana y vacaciones.
No puedes poner en la Casa Blanca, con todo lo que ello implica, a un ser tan burdo y primario que carece por completo de sentido institucional y de Estado. Es altanero, grosero, putero y no distingue entre lo privado y lo público.
En un país pequeño perjudicaría sólo a sus habitantes, en la presidencia de EEUU causa perjuicios al mundo entero, genera tensiones innecesarias y peligrosos desequilibrios. Su megalomanía y afán de proteccionismo alteran los mercados internacionales. En fin… para qué seguir.
Si a partir de Noviembre Trump sigue en su puesto, habrá que culpar a la América profunda y a unos senadores pusilánimes.
Lo que menos necesita este desquiciado mundo es que el presidente de la primera potencia sea también el más insensato.
El abuso sexual de menores en la Iglesia católica es un tema recurrente que en cada época y por cada Papa se afronta con mayor o menor rigor.
Ahora vuelve a aflorar como parte de la guerra sorda que se vive en el Vaticano.
No se puede seguir manteniendo nidos de represión y pederastia como cauce de la libido de unos hombres a los que se impone el celibato. Cada vez son menos quienes viven de modo intenso la religión y desean administrar sus sacramentos. ¿Acaso su función se degradaría si la ejercieran personas casadas?
Y siguiendo la misma lógica ya podrían acabar con la exclusión de la mujer en el sacerdocio. Eso sí sería un indicador del “aggiornamento” vaticano y el Papa Francisco tiene el perfil adecuado. Pero no se atreverá.
Que terminan conformando un panorama desolador. Tanto el presidente del gobierno como el líder de la oposición están envueltos en una situación incómoda, tensa, llena de acusaciones recíprocas, que podría encerrar algún delito en el ámbito académico.
Tanto la tesis doctoral de Pedro Sánchez como su llegada a la Moncloa parecen realizadas con premura y de modo atípico.
Por más que Casado se esfuerce en dar explicaciones, está claro que desde la nefanda Universidad le hicieron un regalo envenenado y por su vanidad y afán de medrar lo aceptó.
Esto añadido a casos que se han saldado con dimisiones encubiertas.
Lo explicas todo a alguien ajeno, distante y nunca dirá que estamos en un país serio.
Lo peor es que tiene pinta de seguir degradándose.
“Viva el Betis manque pierda”, dice un hincha sevillano y “viva el gasto aunque cueste”, dice un trasnochado socialista.
El concepto de gasto actúa como un imán para quienes se dicen de izquierdas; hablan alegremente de él como si no existiese una obligada correlación con los ingresos y rápidamente lo resuelven amenazando con subidas de impuestos, a pesar de que se inicie una desaceleración económica y pongas en peligro la inversión. Por no mencionar que hoy las principales variables de la política económica se fijan (las fijamos) en la UE y se deben cumplir los compromisos.
Uno de los retos de la Socialdemocracia es definir su modelo fiscal. Desde luego pensar que el dinero público no es de nadie y querer contentar a populistas no parece el mejor camino.
Es un indicador de sabiduría retirarse a tiempo o permanecer retirado tras una encomiable trayectoria. Pero a veces la vanidad vence a la sensatez.
Rosa Mª Mateo transitó dignamente por la Televisión pública. Ahora se deja manipular por el tándem Sánchez-Iglesias para “limpiar” RTVE (no sólo de directivos) y hacer hueco a los suyos.
Josep Borrell, siempre inteligente, socialdemócrata, constitucionalista, con su punto jacobino, tuvo una importante vida política y demostró sobradamente su valía. Estaba ya en un segundo plano cuando ha aceptado un ministerio en el actual gobierno. Esperemos que no sirva de coartada a una actitud socialista vergonzante frente al independentismo catalán. De momento, se ve obligado a aceptar el “diplocat” y tener reuniones “bilaterales” con el traidor Maragall.
Se ha hecho tarde y torpemente pero era una medida necesaria porque los restos de un dictador traidor y golpista, provocador de una feroz guerra civil, no pueden formar parte del patrimonio nacional.
Quédense los nostálgicos soñando con aquella España que consideraban una patria digna y quienes tengan dudas de las atrocidades cometidas durante y, sobre todo, después de la guerra que lean a los historiadores documentados (v.gr: “El holocausto español” de Paul Preston) y entiendan por qué algunos siguen siendo tan críticos con ese abominable período de nuestra triste Historia.
Ya sólo falta que los familiares de republicanos asesinados en las cunetas puedan recuperar sus restos y enterrarlos dignamente.
Se habrá puesto fin a este tema de una vez por todas.
La presidencia de Donald Trump pasará a la Historia como la más turbulenta. No ha dejado de generar tensiones y crear problemas desde el día en que tomó posesión.
Dirige el país y diseña la política exterior desde una perspectiva empresarial, lo que no siempre resulta adecuado. Vive enfrentado con la Justicia, el FBI y los medios de comunicación (le basta su adictivo twitter).
Se va estrechando el cerco y desde su círculo íntimo se formulan graves acusaciones; ya no lo aguantan ni los más cercanos, incluida su mujer que desea el divorcio.
Si en las elecciones parciales de Noviembre ganaran los demócratas podrían iniciar un proceso de destitución. Ojalá sea así. No se hundiría la economía, como él dice, y el mundo respiraría aliviado.
Las bases del discurso: “Cataluña no tiene rey”. “Tenemos que atacar al Estado”. “No aceptaré sentencias que no sean absolutorias para mis presos políticos”. “Nada de engañifas, ya tenemos autogobierno y queremos un referéndum de autodeterminación”. Y acaba: “Se me debe olvidar algo pero llamo a Bruselas y en seguida se lo digo”
Que el nuevo orate diga estas cosas no es sorprendente, a fin de cuentas para eso lo han puesto ahí y le pagan 145.000 euros anuales. Lo que sorprende y causa estupor es que un gobierno que se dice socialista oiga este discurso, se lo trague y siga confiando en la posibilidad de un diálogo leal y fructífero. Sólo se entiende desde la necesidad y la vanidad de su presidente.
El Blog pretende ser un espacio abierto a la reflexión interactiva, propiciar un intercambio de puntos de vista, de valoraciones. La temática es abierta, pluridisciplinar y combina microartículos (en torno a 100 palabras) con otros más extensos.